Usar lenguaje “Inclusivo”, “Incluyente”, “Neutro”, “No binario”, o como sea que le llames, puede ser cansado para algunas personas. Basta con escribir la palabra “TODES” en un post de Facebook para que llegue una ola de “defensores de la lengua” a corregir, a decir que esa palabra no existe, o que se les quiere imponer no sé qué cosa. Pues te tengo buenas noticias, sobre todo si trabajas como Community Manager: hay formas de incluir a todas las personas sin que se distraiga tu público.
¿Ves? puse “incluir a todas las personas”, en lugar de “incluir a todos”. Seguramente lees lenguaje incluyente todo el tiempo y ni cuenta te das.
Y ojo: es súper importante visibilizar a las personas no binarias que usan pronombres neutros (elle), y usar estas palabras que “se salen de la norma” ayuda a que nos vayamos acostumbrando, pero en ocasiones no es momento de luchar esa batalla. Especialmente si estás escribiendo para un público muy amplio y no quieres dejar a nadie fuera, pero tampoco quieres que la conversación gire en torno a una palabrita de TODO UN TEXTO (además que algunas empresas no permiten aún el uso de estas palabras en sus comunicaciones oficiales).
La traductora Herminia Páez compartió un hilo en Twitter donde da opciones a frases como “el mejor = Quien sea mejor” o “El vendedor = Quien vende”. Es fácil y se puede adaptar a prácticamente todo, por lo que te puede ser de utilidad. Te dejo el inicio del hilo a continuación: